Sin duda, México es un país rico en cultura. Con música y danza muy características, el país se destaca en la producción cultural. Sin embargo, no sólo estos aspectos son reconocidos en todo el mundo. Entre sombreros y muñecas de trapo, las artesanías mexicanas se han consolidado, a través de la originalidad y la preservación de la cultura tradicional.
Mazatlán, una ciudad de la costa y, por lo tanto, zona turística, no se queda atrás cuando se trata de artesanías. Y no era de esperar menos de la influencia de la playa en este sentido. Además de traer las artes tradicionales del país, Mazatlán ofrece un tipo diferente de artesanías: hechas con conchas y otros artículos del mar.
En una de las calles de la Zona Dorada, área hotelera del puerto, un letrero llama la atención. La llamada al Museo de Conchas con “entrada libre” es casi irresistible para los amantes del mar. Aunque un poco viejo, el edificio de dos pisos es grande y despierta la curiosidad de los turistas y nuevos residentes de la ciudad.
.jpg)
Las diversas piezas son únicas y diferentes. Algunas, sin embargo, no necesitan complemento. Como salieron del mar, en la tienda se convierten en hermosas piezas decorativas.

Además de las conchas decorativas, la tienda tiene una gran cantidad de pendientes, collares y pulseras de conchas. A pesar de que no es algo muy común de ver, las piezas son hermosas e incluso podrían ser parte de una colección de moda.
El Museo de Conchas no es, ciertamente, un museo, pero la cantidad de piezas en la tienda hace que sea una atracción para turistas y locales. Pero otros establecimientos ofrecen este tipo de artesanía, ampliando las opciones para aquellos que quieren llevar un recuerdo de Mazatlán. Por fin, lo que importa es conocer este tipo de artesanía tan original, hecha con las cosas que la naturaleza nos ofrece.
0 comentários:
Postar um comentário